El denim es un material originalmente constituido con hilos de 100% algodón y que puede ser manufacturado en diferentes gramajes (gr/cm2 ) variando de 200 gr/cm2 (denim liviano) hasta 600 gr/cm2 (denim denso)
Más allá de las infinitas características y tecnologías de producción, conocer a grandes rasgos la tela y cómo está constituida nos ayuda a entender cómo cuidarla y por qué se desgasta con el paso del tiempo.
El Denim es un tejido plano, cuya principal característica es el entrelazado de sus hilos en ángulos rectos. Los hilos que van a lo ancho de la tela se denominan urdimbre (teñidos con colorante indigo) y se entrelazan con los hilos que van a lo ancho de la tela (que son de color crudo), denominados trama.
El entrecruzamiento se produce de manera tal de dejar sobre el derecho de la tela mayor cantidad de hilos azules expuestos y sobre el reverso mayor cantidad de hilos blancos. Si raspamos el jean del lado derecho, veremos cómo aparecen todos los hilos blancos paralelos entre sí.
Hay una característica que hace que el jean vaya perdiendo color: los hilos de color índigo, son teñidos mediante un proceso en el cual la tinta penetra en la fibra de algodón de afuera hacia adentro, dejando el corazón de la fibra de color natural.
Con el uso y el roce, estas fibras se van desgastando y aparece el color blanco de su interior. Estas dos características hacen que los jeans se vuelvan aún más claros a medida que pasa el tiempo. Sabiendo esto, la clave está en proteger lo mejor que se pueda la parte exterior del jean, es decir, la de mayor color.
Primero es importante saber que los jeans son prendas que deberían ser lavadas lo menos posible, incluso algunas personas aconsejan lavarlos cada dos o tres meses, siempre y cuando no estén manchados ni con olor. No hace falta lavarlos cada vez que se usan, basta con dejarlos en un lugar aireado libre de humedad listos para ser usados luego. Es un buen consejo guardarlos colgados en lugar de doblarlos, así estarán más aireados y se evitará la formación de malos olores.
Cómo cuidarlos
- Si queremos limpiar nuestros jeans porque realmente están sucios, un buen consejo es darlos vuelta antes de meterlos en la lavarropas. Esto generará que el lado de más color quede escondido hacia dentro, por ende minimizamos los roces con las otras prendas o paredes del lavarropas.
- Es importante elegir un programa de lavado liviano (contrario a lo que se piensa) para evitar roces bruscos y no llenar el lavarropas a tope. Si tu lavarropas tiene centrifugado, cortá el ciclo unos minutos después de que arranque y colgalos en un lugar ventilado, evitá el centrifugado completo. Esto evitará aún más que las fibras se desgasten.
- Si querés tener un cuidado aún mayor, no uses lavarropas, basta con meterlos en un recipiente amplio con agua y detergente y removerlos lo menos posible.
- Usá siempre detergentes con pH neutro y especiales para prendas de color.
- Si el jean tiene una mancha específica limpiala de manera localizada y lo más rápido que puedas. Poné un paño debajo de donde está la mancha para evitar que el jean se moje por demás.
- Secá los jeans dados vuelta y colgalos desde los extremos. Esto evitará que el lado más oscuro quede expuesto a la intemperie. Nunca seques los jeans con secadora.
El calce del Dad Manuel es PERFECTO!!! Lo tengo en crudo y lo amo!!
El Stretch Flare Ramon es un mil! Calce perfecto! Lo tengo en negro y en azul y es LO comodo!